• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • El coronavirus no da tregua en Alemania: siguen subiendo los contagios, la incidencia y el factor de reproducciónEl coronavirus no da tregua en Alemania: siguen subiendo los contagios, la incidencia y el factor de reproducción
    • Las mujeres con menopausia o que acaban de dar a luz son más vulnerables a la COVID-19, según un estudioLas mujeres con menopausia o que acaban de dar a luz son más vulnerables a la COVID-19, según un estudio
    • Gobierno definió los valores que pagarán a las IPS por aplicar la vacunaGobierno definió los valores que pagarán a las IPS por aplicar la vacuna
    • Abascal acusa a Sánchez de traer “muerte, ruina, división y violencia” y amaga con otra moción de censura.Abascal acusa a Sánchez de traer “muerte, ruina, división y violencia” y amaga con otra moción de censura.
    • ¿Puede recibir la vacuna COVID-19 si tiene fiebre?¿Puede recibir la vacuna COVID-19 si tiene fiebre?
    • Las excusas de los políticos que se han vacunado antes de tiempo: “No me gusta vacunarme”, “sobraban vacunas”…Las excusas de los políticos que se han vacunado antes de tiempo: “No me gusta vacunarme”, “sobraban vacunas”…
    • Elsa Nélida, la jubilada con la que el país superó el millón de vacunados contra el CovidElsa Nélida, la jubilada con la que el país superó el millón de vacunados contra el Covid
    • Delegación de la OMS visita un instituto de Wuhan objeto de especulaciones sobre el origen del COVID-19Delegación de la OMS visita un instituto de Wuhan objeto de especulaciones sobre el origen del COVID-19
    • ¿Quién era Julio Roberto Gómez? El sindicalista fallecido por Covid que luchaba por los trabajadores¿Quién era Julio Roberto Gómez? El sindicalista fallecido por Covid que luchaba por los trabajadores
    • La pandemia restará 2.000 millones a las potencias del fútbol mundialLa pandemia restará 2.000 millones a las potencias del fútbol mundial
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

¿Tendrá a tiempo Colombia las jeringas necesarias para el plan de vacunación contra COVID-19?

Posted On 04/03/2021
0
3 Views


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Dentro de la logística del plan de vacunación
está adquirir las jeringas para desarrollar esta gran jornada en el país.

Desde hace seis días el gobierno comenzó a recibir cotizaciones para comprarlas. La pregunta que muchos se hacen ahora es, ¿ya estamos tarde para lograr estos elementos?

El gobierno y los fabricantes respondieron a esta incógnita.

Desde el 6 de enero la Procuraduría advirtió una posible escasez de las jeringas para la vacunación, pero este miércoles se conoció, por un documento al que tuvo acceso Blu Radio, que el proceso para cotizar las jeringas comenzó hace solo seis días.

Para los gremios médicos es importante que todos los elementos estén y así lograr el plan de vacunación contra el COVID-19.

José Millán Oñate, presidente de la Sociedad Colombiana de Inyectología, dijo: “Para poder llevar a cabo la tarea es necesario que nos preparemos desde el punto de vista logístico, tener todos los insumos debidamente necesarios para que no tengamos mayor dificultad, tener los vacunadores capacitados y especialmente la comunidad, educarla de una manera pedagógica y contarle sobre los beneficios de esta vacunación”.

este medio habló con el gobierno para saber si se cuenta o no con el tiempo justo para tener las jeringas al momento que llegue con la vacuna.

“Tenemos una reservas, tenemos un proceso licitatorio previo estudio de mercado, conocemos las disponibilidades de jeringas que hay en el país y con total tranquilidad todos los insumos, elementos necesarios para hacer el proceso de vacunación”, respondió Luis Moscoso, viceministro de Salud.

este medio también habló con uno de los fabricantes colombianos de las jeringas que participa en el proceso de cotización.

“Las entregas hay que empezarlas a hacer desde el mes de febrero hasta octubre, para completar las 49 millones. Nosotros como productor local tenemos todos los esfuerzos centrados en la cadena de abastecimiento que nos permita suplir materias primas y garantizar la capacidad productiva para ofrecer esas 49 millones de jeringas”, advirtió Juan Rodríguez, gerente general Ryncomedical, productora de jeringas.

¿Qué dicen los importadores? Hernando Acevedo, director comercial de Imcolmedica, manifestó que es importante que se comience con las negociaciones para su importación.

“Es importante que las negociaciones y las conversaciones con el gobierno inicien. Nosotros, a nivel de distribución, estamos pendientes de los requerimientos para iniciar con todos los procesos de importación de los dispositivos que se necesiten”, aseguró Acevedo.

El Invima, frente a un tema de desabastecimiento, señaló que han tomado las determinaciones para mitigar el riesgo de escasez.

¿Tendrá a tiempo Colombia las jeringas necesarias para el plan de vacunación contra COVID-19?

3
0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Campazzo, elegido para el partido de las estrellas emergentes
Compositor 03/03/2021
Racing: Lucas Orban y Marcelo Díaz tienen coronavirus y no jugarán la Supercopa ante River
Compositor 02/03/2021
Salud espera por Biden para aumentar el flujo de vacunas disponibles en la isla
Read Next

Salud espera por Biden para aumentar el flujo de vacunas disponibles en la isla

  • Lea éstos también

    • El Gobierno Vasco estudia elaborar una ley antipandemia tras “agotar” todas sus herramientasEl Gobierno Vasco estudia elaborar una ley antipandemia tras “agotar” todas sus herramientas
    • El Gobierno desaconseja viajar al exterior: las restricciones de los principales destinosEl Gobierno desaconseja viajar al exterior: las restricciones de los principales destinos
    • Fallece Antonio Giménez-Rico, cineasta enamorado de Delibes, a los 82 añosFallece Antonio Giménez-Rico, cineasta enamorado de Delibes, a los 82 años
    • ¿Llegará a Colombia? Así funciona la vacuna rusa para combatir el COVID-19¿Llegará a Colombia? Así funciona la vacuna rusa para combatir el COVID-19
    • Se confirmaron 8362 nuevos casos de coronavirus en ArgentinaSe confirmaron 8362 nuevos casos de coronavirus en Argentina
    • El coronavirus mata a un niño de 9 años en Cúcuta: son más de 150 menores fallecidos en pandemiaEl coronavirus mata a un niño de 9 años en Cúcuta: son más de 150 menores fallecidos en pandemia
    • Un estudio en guarderías destaca la baja transmisión del coronavirus entre niños pequeñosUn estudio en guarderías destaca la baja transmisión del coronavirus entre niños pequeños


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search