• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Salud reporta cinco nuevas muertes por COVID-19 y el total asciende a 1,902Salud reporta cinco nuevas muertes por COVID-19 y el total asciende a 1,902
    • Coronavirus en Argentina: confirmaron 125 muertes y 6.680 contagios este sábadoCoronavirus en Argentina: confirmaron 125 muertes y 6.680 contagios este sábado
    • Como un virus “casi macabro” describe al COVID este viceministro que sobrevivió tras dura batallaComo un virus “casi macabro” describe al COVID este viceministro que sobrevivió tras dura batalla
    • La enésima lesión de Hazard provoca un aluvión de memes: “Es el nuevo Kaká”La enésima lesión de Hazard provoca un aluvión de memes: “Es el nuevo Kaká”
    • El mensaje de esperanza de un doctor del Marañón: “Por primera vez podemos decir que se ve la luz al final del túnel”El mensaje de esperanza de un doctor del Marañón: “Por primera vez podemos decir que se ve la luz al final del túnel”
    • La OMS estudia una posible mutación que combina los genomas de las variantes del Reino Unido y CaliforniaLa OMS estudia una posible mutación que combina los genomas de las variantes del Reino Unido y California
    • Colombia suma 373 muertes por covid-19 que aumentan a 51.747 los fallecidosColombia suma 373 muertes por covid-19 que aumentan a 51.747 los fallecidos
    • Esta semana emitirán decreto del plan de vacunación contra el COVID-19Esta semana emitirán decreto del plan de vacunación contra el COVID-19
    • Italia tomará acciones legales contra la farmacéutica Astrazeneca por reducir la cantidad de vacunas que recibiríaItalia tomará acciones legales contra la farmacéutica Astrazeneca por reducir la cantidad de vacunas que recibiría
    • Una mujer de 28 años y otra de 100, entre los 144 nuevos fallecidos por coronavirus en ColombiaUna mujer de 28 años y otra de 100, entre los 144 nuevos fallecidos por coronavirus en Colombia
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

La ANMAT aprobó el uso de la Sputnik V en mayores de 60: la letra chica del reporte

Posted On 01/03/2021
0
4 Views


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) recomendó el uso de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus en mayores de 60 años. “Luego de analizada la nueva información aportada para la vacuna VacunaGam-COVID-Vac (Sputnik V), se estableció, por medio del informe de ampliación, que la misma se encuentra en un margen aceptable la seguridad, inmunogenicidad y eficacia para el grupo etario de mayores de 60 años”, sostiene le infirme.

 

Según informó hoy el Gobierno nacional, luego de analizar los informes adicionales que envió el fabricante de la vacuna rusa, la Anmat determinó que se “reportó un rango de eficacia del 91,8 % de la vacuna para mayores de 60 años; la inmunización de los voluntarios condujo a la formación de anticuerpos en el 98,1% el día 28 después de la vacunación y la variable de seguridad mostró un perfil que no difiere del observado en el resto de la población”.

Además, la Anmat comunicó que “luego de analizada la nueva información aportada para la vacuna VacunaGam-COVID-Vac (Sputnik V), se estableció, por medio del informe de ampliación, que la misma se encuentra en un margen aceptable la seguridad, inmunogenicidad y eficacia para el grupo etario de mayores de 60 años”.

En el análisis inicial sobre el perfil regulatorio de VacunaGam-COVID-Vac (Sputnik V) de diciembre de 2020, se mencionó que los datos de eficacia, inmunogenicidad y seguridad respecto a la población total del estudio con franja etaria 18 a 87 años reportaba un perfil de seguridad aceptable y que no hubieron eventos adversos inesperados hasta el momento del análisis.

“Asimismo, considerando la cantidad de sujetos mayores de 60 años expuestos al producto en investigación, se sugirió un nuevo análisis de seguridad a la espera de eventos adversos que podrían observarse en un mayor número”, agregan en otro de los pasajes.

Los científicos de la ANMAT recibieron en los últimos días documentación por parte del laboratorio Galameya sobre la eficacia de la Sputnik V en mayores de 60 años, entre ellos, el documento “60 + Sinópsis del reporte clínico” y el “Reporte de estudio clínico 04-Gam-COVID-Vac-2020 versión 2.0 del 15/01/2021”. Esta información reportó un rango de eficacia del 91,8 % de la vacuna para mayores de 60 años; la inmunización de los voluntarios condujo a la formación de anticuerpos en el 98,1% el día 28 después de la vacunación y la variable de seguridad mostró un perfil que no difiere del observado en el resto de la población.

“Por todo lo expuesto, teniendo en cuenta que los parámetros de seguridad, inmunogenicidad y eficacia son aceptables para mayores de 60 años, esta Administración Nacional recomendó al Ministerio de Salud de la Nación el uso de la VacunaGam-COVID-Vac en el grupo etario mencionado”, concluye el informe.

Cabe destacar que la aprobación para el uso de dicha vacuna no fue otorgada por la ANMAT, que solamente envió una recomendación, sino por el Ministerio de Salud. El resto de las vacunas que están aprobadas para su aplicación de emergencia en el país, Pfizer y Oxoford/AstraZeneca, si fueron aprobadas por la ANMAT.

La ANMAT aprobó el uso de la Sputnik V en mayores de 60: la letra chica del reporte

4
0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Italia abre expediente a Ryanair por usar la pandemia de coronavirus para generar confusión
Compositor 27/02/2021
Llama Olímpica realizará recorrido en medio de medidas anticovid de Japón
Compositor 25/02/2021
Siete comunidades pueden superar los 1.000 casos de IA a final de semana
Read Next

Siete comunidades pueden superar los 1.000 casos de IA a final de semana

  • Lea éstos también

    • Barby Franco y Fernando Burlando cenaron juntos y dieron otra muestra de ¿reconciliación?: “Todo en orden por acá”Barby Franco y Fernando Burlando cenaron juntos y dieron otra muestra de ¿reconciliación?: “Todo en orden por acá”
    • Coachella vuelve a ser suspendido por la pandemiaCoachella vuelve a ser suspendido por la pandemia
    • Siete comunidades pueden superar los 1.000 casos de IA a final de semanaSiete comunidades pueden superar los 1.000 casos de IA a final de semana
    • Se aplana curva de contagio de coronavirus, mientras Colombia coge ritmo de vacunaciónSe aplana curva de contagio de coronavirus, mientras Colombia coge ritmo de vacunación
    • Advertencia por COVID-19, el 70% de la población está en riesgo de contagioAdvertencia por COVID-19, el 70% de la población está en riesgo de contagio
    • Coronavirus en Misiones: San Pedro restringe actividades debido al “excesivo aumento de casos”Coronavirus en Misiones: San Pedro restringe actividades debido al “excesivo aumento de casos”
    • Fede Bal permanecerá “aislado por prevención” tras el positivo de covid de Paula Chaves: “Al momento, no presento síntomas”Fede Bal permanecerá “aislado por prevención” tras el positivo de covid de Paula Chaves: “Al momento, no presento síntomas”


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search