• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Coronavirus en Argentina: informan 262 nuevas muertes y otros 7.855 contagiosCoronavirus en Argentina: informan 262 nuevas muertes y otros 7.855 contagios
    • Identifican primeros casos de cepa sudafricana del COVID-19 en EEUUIdentifican primeros casos de cepa sudafricana del COVID-19 en EEUU
    • Grupo de expertos de OMS recomienda vacuna de AstraZenecaGrupo de expertos de OMS recomienda vacuna de AstraZeneca
    • El Seis Naciones que comienza este sábado, amenazado por la pandemiaEl Seis Naciones que comienza este sábado, amenazado por la pandemia
    • Homenajes y el recuerdo de su hermana: a 24 años del homicidio de José Luis CabezasHomenajes y el recuerdo de su hermana: a 24 años del homicidio de José Luis Cabezas
    • La emoción de Fede Bal tras los halagos del jurado de MasterChef Celebrity 2: “Estoy muy feliz y es todo para mi mamá, este es su lugar”La emoción de Fede Bal tras los halagos del jurado de MasterChef Celebrity 2: “Estoy muy feliz y es todo para mi mamá, este es su lugar”
    • Siete comunidades pueden superar los 1.000 casos de IA a final de semanaSiete comunidades pueden superar los 1.000 casos de IA a final de semana
    • Año nuevo chino a prueba de coronavirusAño nuevo chino a prueba de coronavirus
    • El Equipo Nacional de béisbol inicia sus prácticas de cara a la Copa del CaribeEl Equipo Nacional de béisbol inicia sus prácticas de cara a la Copa del Caribe
    • MLB reduce los viajes de las novenas en Florida para el ‘Spring Training’MLB reduce los viajes de las novenas en Florida para el ‘Spring Training’
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Médicos de la Argentina revelaron sus experiencias con la ivermectina durante un simposio donde coincidieron en su eficacia para tratar el coronavirus

Posted On 08/03/2021
0
4 Views


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Médicos de todo el país participaron este lunes de un simposio denominado “Ivermectina y Covid-19, la experiencia argentina”, donde compartieron los resultados de los trabajos que realizaron en sus provincias y la necesidad de apoyo del Estado para aprobar el uso de la droga para el tratamiento de los pacientes con coronavirus o con el personal de riesgo que vive más expuesto.

 

La actividad se realizó mediante un webinar que fue coordinado por Darío Colombaro, coordinador de la Red de Alergia y Asma de los Hospitales de la Ciudad de Buenos Aires. Además, disertaron dos médicos de los médicos que lideraron una de las investigaciones más importantes en el país sobre el uso de Ivermectina para la prevención y el tratamiento de Covid-19: el ex director del hospital de Ezeiza, Héctor Carvallo, y el infectólogo Roberto Hirsch, del hospital Muñiz. También brindaron sus experiencias, médicos de Corrientes, Jujuy, Salta, Tucumán, Santa Fe y el Gran Buenos Aires (GBA).

 

En contrapartida con la medida adoptada por Misiones, de suministrar la droga a pacientes positivos para evaluar su eficacia, en otras regiones del país los médicos que trabajan con ivermectina lo hacen prácticamente en soledad, solo con apoyos privados, como el caso de Santa Fe y la provincia de Buenos Aires.

 

Médicos de la Argentina revelaron sus experiencias con la ivermectina durante un simposio donde coincidieron en su eficacia para tratar el coronavirus

 

Resultados

 

En todos los casos coincidieron en la necesidad del uso precoz del fármaco, que suministrado en las dosis justas, teniendo en cuenta el peso del paciente, disminuye el riesgo del contagio y ayuda a la recuperación de aquellos cuyo hisopado resultó positivo. “El tratamiento temprano tiene mayor mejoría en el 85% de los casos. Cuando más temprano se trate, mayores chances de resultados positivos se tiene”, subrayó Carvallo.

 

En tanto Julio Vallejos, director del Instituto Cardiológico de Corrientes, expuso la experiencia que consiguieron al tratar con ivermectina al personal de la salud, mediante el medicamento elaborado en una fábrica que administra el gobierno provincial. “Es una terapia segura con efectos colaterales leves”, apuntó.

 

El médico añadió que participaron 388 personas en el estudio, que se inició en septiembre. Al grupo al que se le suministró la ivermectina, solo el 2,82% se contagió.

 

Sin apoyo

 

Otra provincia que avanzó en el uso de la droga es Jujuy, desde donde el médico venezolano Wilmer Bracho Colina, calificó al medicamento como una alternativa exitosa para el tratamiento del Covid-19. En esa provincia se realizó la experiencia en dos etapas: la primera con el personal de la salud de entre 30 y 60 años y la segunda con pacientes de geriátricos provinciales de 60 a 94 años. “Esta experiencia fue positiva para llevarla a un nivel superior. Se va usar en todas las instituciones públicas y privadas de Jujuy, que hoy acaba de dar un paso adelante”, subrayó mientras exhibió un decreto del día de la fecha donde el ministerio de Salud local autorizó el uso del tratamiento.

 

En tanto en Santa Fe, el médico Carlos Alonso expuso la experiencia que obtuvo en la localidad de Correa, donde se aplicó ivermectina, sin apoyo del ministerio de Salud provincial ni del área de salud del municipio a pacientes con Covid-19 positivo y sus contactos estrechos, además de los que iniciaban el virus. “El ministerio de Salud de la provincia no apoyó el uso de ivermectina. Cuando se empezó a usar ivermectina se redujo la cantidad de internados en terapia. A las 72 horas decían comenzar a sentirse mejor”, afirmó.

 

Alonso explicó que sobre 311 acasos positivos que recibieron ivermectina, se internaron solamente seis, que volvieron posteriormente a su casa. “De 311 casos tratados hubo un solo fallecido. La ivermectina salva vidas”, sentenció.

 

El mismo problema que denunció el médico santafesino padecen en la provincia de Buenos Aires, donde el médico Luis Serrano, de la Zona Sur del GBA y Haroldo del Franco, de la Zona Oeste de GBA, reclamaron que el gobierno provincial debe aprobar cuanto antes el tratamiento. “La ivermectina es útil y eficaz asociada a aspirina, salvo en tratamientos de prevención. Es necesario cambiar la estrategia de salud ante la pandemia”, afirmó Serrano.


SF-EP

Médicos de la Argentina revelaron sus experiencias con la ivermectina durante un simposio donde coincidieron en su eficacia para tratar el coronavirus

4
0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Cadena de explosiones en cuartel militar deja 17 muertos y más de 400 heridos
Compositor 08/03/2021
Salud amplía la vacunación contra el COVID-19 a adultos de 60 años o más con ciertas condiciones crónicas
Compositor 05/03/2021
Estos son los países que más vacunas contra la Covid-19 han administrado
Read Next

Estos son los países que más vacunas contra la Covid-19 han administrado

  • Lea éstos también

    • China establece las condiciones para reparar sus relaciones con Estados UnidosChina establece las condiciones para reparar sus relaciones con Estados Unidos
    • ¡De infarto! Ana Lucía Domínguez luce su esbelta figura en traje de baño¡De infarto! Ana Lucía Domínguez luce su esbelta figura en traje de baño
    • Vacunación en Misiones: en dos días fueron inmunizadas más de 4000 personas en la provinciaVacunación en Misiones: en dos días fueron inmunizadas más de 4000 personas en la provincia
    • Coronavirus: por qué algunos pacientes pierden el olfato y el gustoCoronavirus: por qué algunos pacientes pierden el olfato y el gusto
    • El Municipio de San Juan brindará asistencia económica a 175 familias que estén en riesgo de perder su hogarEl Municipio de San Juan brindará asistencia económica a 175 familias que estén en riesgo de perder su hogar
    • GRÁFICO | Estas son las únicas seis autonomías que siguen en riesgo extremo por CovidGRÁFICO | Estas son las únicas seis autonomías que siguen en riesgo extremo por Covid
    • Muere Lorenzo Valverde, padre de las actrices Marta y Loreto Valverde, a los 91 añosMuere Lorenzo Valverde, padre de las actrices Marta y Loreto Valverde, a los 91 años


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search