• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Colombia suma 4 mil 246 contagios por covid-19, la cifra más baja en casi 7 mesesColombia suma 4 mil 246 contagios por covid-19, la cifra más baja en casi 7 meses
    • Debate clave en la UE: la aceleración de la vacunación y la reactivación del turismo, en juegoDebate clave en la UE: la aceleración de la vacunación y la reactivación del turismo, en juego
    • La UE anuncia un plan para identificar nuevas cepas del coronavirus y acelerar la modificación de las vacunasLa UE anuncia un plan para identificar nuevas cepas del coronavirus y acelerar la modificación de las vacunas
    • Hackers en la Unión Europea “manipularon” datos de vacunas de coronavirusHackers en la Unión Europea “manipularon” datos de vacunas de coronavirus
    • El Jurado tuvo que reforzar la seguridad del juez Pedicone, quien recibirá el fallo después de carnavalEl Jurado tuvo que reforzar la seguridad del juez Pedicone, quien recibirá el fallo después de carnaval
    • Un Barça agotado por los viajes visita al Elche sin MessiUn Barça agotado por los viajes visita al Elche sin Messi
    • Enfermero tranquiliza con un abrazo a paciente con síndrome de Down contagiado de COVID-19Enfermero tranquiliza con un abrazo a paciente con síndrome de Down contagiado de COVID-19
    • La justicia y el Gobierno de Países Bajos, enfrentados por el coronavirusLa justicia y el Gobierno de Países Bajos, enfrentados por el coronavirus
    • Cuánto dura la mascarilla FFP2: número de usos para cada unaCuánto dura la mascarilla FFP2: número de usos para cada una
    • Chile registra cifra más alta de contagios COVID-19 en los últimos mesesChile registra cifra más alta de contagios COVID-19 en los últimos meses
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Gobierno analiza extender el decreto que congela alquileres y prohíbe desalojos

Posted On 04/03/2021
0
2 Views


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

El Gobierno analiza la posibilidad de dar forma a una nueva reglamentación para extender la vigencia del decreto que congela los precios de los alquileres y prohíbe los desalojos, cuyo vencimiento está previsto para el próximo 31 de enero.

Desde el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat informaron a Télam que la prórroga “se está evaluando” y que “se está trabajando en conjunto con Jefatura de Gabinete en la reglamentación”, aunque sin brindar más precisiones sobre cuál puede ser el nuevo plazo de vigencia.

Entre las medidas económicas que se tomaron el año pasado por la pandemia de la Covid-19, se implementó el congelamiento de alquileres y la suspensión de desalojos, así como el congelamiento de las cuotas de los créditos hipotecarios UVA.

La medida vigente en la actualidad, que recae sobre los inmuebles destinados a vivienda única y que se encuentren ocupados, vence el 31 de enero, y establece también la extensión de los contratos de locación cuyo vencimiento haya operado desde el 20 de marzo pasado en adelante.

De este modo, no podrán aplicarse intereses ni otras penalidades previstas en el contrato, tanto para el pago de la diferencia entre la cuota que hubiere debido abonarse según las prescripciones contractuales y la que efectivamente deberá pagarse por la medida, como para el pago de deudas.

En este contexto, el secretario general de la Cámara Inmobiliaria, Claudio Vodanovich, dio por sentada la extensión del plazo, a pesar de la oposición de este sector.

“Lamentablemente esta medida se va a extender, en principio hablan de 30 días”, dijo Vodanovich.

“Esto está generando en el mercado que se está perjudicando al que pretende beneficiar o ayudar; hay que entender que históricamente en Argentina, cuando se ha tocado el mercado inmobiliario en cuanto a la regulación de alquileres, el mercado se retrae”, señaló el directivo.

Afirmó que “hay alrededor de 70 mil locaciones mensuales que hace 10 meses que se están prorrogando” y que esto “significa que va a haber un momento en el cual los inquilinos van a tener que pagar la diferencia de los valores que no están pagando en este momento, más seguramente tener que mudarse si no llegan a un acuerdo con el propietario”.

De todos modos, Vodanovich dijo que “no hay una cantidad de gente que esté demorando el pago de los alquileres o atrasándose, no llega al 8 por ciento, no hay semejante informe de morosidad por parte de las inmobiliarias”.

Desde el Consejo Profesional Inmobiliario informaron hoy que 90 por ciento de los inquilinos que residen en la Ciudad abonaron el alquiler en diciembre, y que hubo un 3% de contratos rescindidos.

Sin embargo, según una encuesta de la Federación de Inquilinos Nacional realizada en el último mes de 2020, el 40% de los inquilinos registran deudas.

Por otra parte, un relevamiento de Zonaprop indicó que con la nueva Ley de Alquileres los precios aumentaron un 62% interanual y la oferta se contrajo.

En este contexto, desde la Federación de Inquilinos Nacional observaron que “el Gobierno evalúa extender el decreto sólo un mes más”.

Los inquilinos sostienen que el plazo de extensión debe ser mayor y que evalúan convocar a una movilización a Plaza de Mayo para hacer oír su posición.

Gervasio Muñoz, presidente de la Federación, dijo en Radio 10 que “si se extiende el decreto solo por un mes, en realidad no es más que es darle un aviso a cientos de familias endeudadas de que tienen que ir armando los bolsos”.

Extender el decreto hasta el 28 de febrero “es la confirmación de cientos de miles de familias desalojadas el 1° de marzo; hay que extender mucho más la suspensión de desalojos y aumentos de precios”, remarcó.

Muñoz consideró que “mientras los países suspenden desalojos hasta septiembre y brindan ayuda económica para saldar las deudas de alquileres, aquí se toman medidas de corto plazo”.

Por otra parte, está planteada la situación de los créditos hipotecarios UVA, cuyas cuotas se encuentran congeladas también por decreto hasta el 31 de enero y que desde el colectivo de hipotecados afirman que, de liberarse, el incremento rondaría el 50 por ciento a partir de febrero.

Desde Hipotecados UVA señalaron que “la usura UVA es insostenible en el tiempo, necesitamos ser escuchados; estos créditos UVA fueron uno de los grandes fracaso de la gestión anterior, por eso pedimos que se revea la situación”.

Gobierno analiza extender el decreto que congela alquileres y prohíbe desalojos

2
0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Campazzo, elegido para el partido de las estrellas emergentes
Compositor 03/03/2021
Racing: Lucas Orban y Marcelo Díaz tienen coronavirus y no jugarán la Supercopa ante River
Compositor 02/03/2021
Trump reza por Biden y deja la Casa Blanca tras firmar un centenar de indultos
Read Next

Trump reza por Biden y deja la Casa Blanca tras firmar un centenar de indultos

  • Lea éstos también

    • Carmen Barbieri fue dada de alta, tras un mes internada por coronavirus, y Fede Bal mostró su primera imagen: “Estamos felices y agradecidos”Carmen Barbieri fue dada de alta, tras un mes internada por coronavirus, y Fede Bal mostró su primera imagen: “Estamos felices y agradecidos”
    • ¿Y la crisis? El Barcelona, el club con más ingresos del mundo¿Y la crisis? El Barcelona, el club con más ingresos del mundo
    • Coronavirus: se confirmaron 12.332 casos y 103 muertes en ArgentinaCoronavirus: se confirmaron 12.332 casos y 103 muertes en Argentina
    • Alrededor del 15% de la población en Puerto Rico ya está vacunada contra el COVID-19, según datos de SaludAlrededor del 15% de la población en Puerto Rico ya está vacunada contra el COVID-19, según datos de Salud
    • La OMS aprobó dos versiones de la vacuna AstraZenecaLa OMS aprobó dos versiones de la vacuna AstraZeneca
    • Condado Hidalgo sobrepasa los 70,000 casos reportados de COVID-19Condado Hidalgo sobrepasa los 70,000 casos reportados de COVID-19
    • Arrestan a seis personas en México por presunto tráfico de vacunas falsas de COVID-19Arrestan a seis personas en México por presunto tráfico de vacunas falsas de COVID-19


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search