• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Cuba detecta variante sudafricana del COVID-19Cuba detecta variante sudafricana del COVID-19
    • Wuhan vuelve a la normalidad mientras el resto del mundo lucha por detener la pandemiaWuhan vuelve a la normalidad mientras el resto del mundo lucha por detener la pandemia
    • Salud reporta dos muertes por COVID-19 y 831 casos confirmadosSalud reporta dos muertes por COVID-19 y 831 casos confirmados
    • Toma el Control: el derecho a morir dignamente en tiempos de Covid-19Toma el Control: el derecho a morir dignamente en tiempos de Covid-19
    • Médicos de la Argentina revelaron sus experiencias con la ivermectina durante un simposio donde coincidieron en su eficacia para tratar el coronavirusMédicos de la Argentina revelaron sus experiencias con la ivermectina durante un simposio donde coincidieron en su eficacia para tratar el coronavirus
    • La Fortaleza deniega petición de Tatito Hernández para vacunar a los empleados de la CámaraLa Fortaleza deniega petición de Tatito Hernández para vacunar a los empleados de la Cámara
    • La dura historia de Safi, víctima de la mutilación genital femenina: “Fue mi madre con una cuchilla de afeitar y sin anestesia”La dura historia de Safi, víctima de la mutilación genital femenina: “Fue mi madre con una cuchilla de afeitar y sin anestesia”
    • Carlos Arce: “Me da mucha bronca la gente que no respeta los protocolos”Carlos Arce: “Me da mucha bronca la gente que no respeta los protocolos”
    • Alberto Fernández visitó el laboratorio mexicano que produce junto a otro argentino la vacuna de Oxford-AstraZeneca para la regiónAlberto Fernández visitó el laboratorio mexicano que produce junto a otro argentino la vacuna de Oxford-AstraZeneca para la región
    • Colombia contabiliza 106 muertos por covid-19, la cifra más baja en 8 mesesColombia contabiliza 106 muertos por covid-19, la cifra más baja en 8 meses
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Unicef, en línea para vacunar países más pobres

Posted On 01/03/2021
0
5 Views


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

NACIONES UNIDAS

Unas 850 toneladas de vacunas podrá llevar Unicef, por vía aérea y cada mes a lo largo de 2021, a 92 países de ingresos bajos y medios, a fin de encarar la pandemia por la covid-19 en la alianza internacional de acceso a la vacunación Covax.

Henrietta Fore, directora de Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia), dijo que es “un proyecto histórico y colosal. La escala es abrumadora y nunca ha habido tanto en juego, pero estamos preparados para afrontarlo”.

Al mecanismo Covax adhirieron 190 países y territorios, bajo el paraguas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), para acceder a las vacunas que desarrollan grandes firmas farmacéuticas y procurar su distribución equitativa en todas las naciones, incluidas las de economías más pobres.

 

Fríos

Un obstáculo en esa tarea es la limitada capacidad de la cadena de refrigeración para almacenar vacunas en algunos países de ingresos bajos y medios-bajos, categoría que alcanza a 73 estados del Sur, según el Banco Mundial.

Unicef desarrolla un programa para instalar en países del Sur de ingresos bajos, antes de finales de 2021, hasta 70.000 frigoríficos capaces de almacenar las vacunas que requieren temperaturas entre dos y ocho grados centígrados para su conservación, y la mitad de ellos se alimentarán con energía solar.

Para la logística de llegar con vacunas a los 92 países de menores recursos, Unicef registra un déficit de 133 millones de dólares, y lanzó un pedido de aportes por 410 millones para completar esa tarea y ayudar a los países receptores en su distribución de vacunas, instrumentos de diagnóstico y tratamientos terapéuticos.

La OMS informó que ya ha asegurado casi 2.000 millones de dosis de vacunas, de las ya existentes y las candidatas, para alcanzar la meta de que en todos los países esté vacunado dentro de un año 20% de la población. Todos los trabajadores de la salud que libran la primera línea de combate contra la covid deberían ser vacunados durante el primer semestre de 2021.

La distribución comenzará en el primer trimestre “pero va a depender de tres cosas: disponibilidad de vacunas, que sean aprobadas por autoridades regulatorias y, por último, y es crítico, que los países estén listos”, dijo Seth Meyer, director de Gavi, la alianza mundial de vacunas que forma parte del mecanismo Covax.

 

El plan

Entre los acuerdos ya tejidos por Covax-OMS está la compra de 170 millones de dosis al consorcio británico de la farmacéutica AstraZeneca y la Universidad de Oxford, y otros por 500 millones de unidades para la vacuna de dosis única que desarrolla el grupo estadounidense Johnson & Johnson.

También hay acuerdos para adquirir 200 millones de dosis al consorcio anglo francés Sanofi/GSK, y otras tantas al Instituto Serum, de India, el cual podría extenderse a la adquisición de 900 millones de dosis.

Para Tedros Adhanom Gebreyesus, director de la OMS, “esta es una noticia fantástica, un hito en la salud mundial, y un momento para encontrar consuelo en que el fin de la pandemia está a la vista, pero cuidándonos de no bajar la guardia”.

“Todos somos responsables de tomar las medidas necesarias para mantenernos seguros a nosotros mismos. Con las noticias de hoy, la luz al final del túnel se ha vuelto un poco más brillante, pero todavía no hemos llegado. Y solo llegaremos juntos”, agregó Tedros.

Covax informó que pudo alcanzar un financiamiento por 2.000 millones de dólares para sus programas en el 2020, pero que necesita otros 6.800 millones para el 2021. Los principales recursos comprometidos son 1.000 millones de dólares en forma de crédito blando de Noruega y 612 millones del Banco Europeo de Inversiones.

 

La cifra

Se calcula que esta operación aérea podría costar 70 millones de dólares.

Unicef, en línea para vacunar países más pobres

5
0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Italia abre expediente a Ryanair por usar la pandemia de coronavirus para generar confusión
Compositor 27/02/2021
Llama Olímpica realizará recorrido en medio de medidas anticovid de Japón
Compositor 25/02/2021
Más partidos suspendidos; NBA trata de controlar coronavirus
Read Next

Más partidos suspendidos; NBA trata de controlar coronavirus

  • Lea éstos también

    • NBA pide respetar los protocolosNBA pide respetar los protocolos
    • Alberto Fernández pidió no movilizarse al Congreso el 1º de marzo: “Cuidemos al prójimo aunque otros no lo hagan”Alberto Fernández pidió no movilizarse al Congreso el 1º de marzo: “Cuidemos al prójimo aunque otros no lo hagan”
    • Nuevas variantes del coronavirus son más resistentes, peligrosas y temibles, señala estudioNuevas variantes del coronavirus son más resistentes, peligrosas y temibles, señala estudio
    • España está quedándose sin vacunas para COVID-19España está quedándose sin vacunas para COVID-19
    • El Municipio de San Juan brindará asistencia económica a 175 familias que estén en riesgo de perder su hogarEl Municipio de San Juan brindará asistencia económica a 175 familias que estén en riesgo de perder su hogar
    • Amazonas: Detección de cepa brasileña lleva a declarar calamidad públicaAmazonas: Detección de cepa brasileña lleva a declarar calamidad pública
    • Tras la renuncia de Fabiola Cruz, los alcaldes buscan proteger los sistemas de rastreo de COVID-19Tras la renuncia de Fabiola Cruz, los alcaldes buscan proteger los sistemas de rastreo de COVID-19


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search