• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Paula Chaves tiene coronavirus y se encendieron las alarmas en “Masterchef celebrity”Paula Chaves tiene coronavirus y se encendieron las alarmas en “Masterchef celebrity”
    • Muere el expresidente argentino Carlos Menem a los 90 añosMuere el expresidente argentino Carlos Menem a los 90 años
    • Sputnik V, todas las mentiras y fake news sobre la mesa: “Está demostrado que es tan efectiva como el resto”Sputnik V, todas las mentiras y fake news sobre la mesa: “Está demostrado que es tan efectiva como el resto”
    • ‘Sin rencores’: fans de los Pats aún celebran a Brady‘Sin rencores’: fans de los Pats aún celebran a Brady
    • Pau Gasol vuelve al BarçaPau Gasol vuelve al Barça
    • MLB reduce los viajes de las novenas en Florida para el ‘Spring Training’MLB reduce los viajes de las novenas en Florida para el ‘Spring Training’
    • Sin freno la ‘macacoa’ de los WizardsSin freno la ‘macacoa’ de los Wizards
    • OMS deja claro que el 2021 no será el año en el que nos liberemos del COVID-19OMS deja claro que el 2021 no será el año en el que nos liberemos del COVID-19
    • Realizaron testeos masivos en el Mercado Modelo “La Placita” de PosadasRealizaron testeos masivos en el Mercado Modelo “La Placita” de Posadas
    • Globos de Oro 2021: conozca la lista completa de nominadosGlobos de Oro 2021: conozca la lista completa de nominados
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Más de 2 millones de personas han muerto por COVID-19 en el mundo

Posted On 07/03/2021
0
4 Views


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Ciudad de México – La cifra mundial de muertos por COVID-19 superó los 2 millones el viernes, cruzando el umbral en medio de un despliegue de vacunas tan inmenso, pero tan desigual, que mientras en algunos países hay esperanzas reales de vencer el brote en otras partes del mundo menos desarrolladas, parece un sueño lejano.

La cifra impactante se alcanzó poco más de un año después de que se detectara por primera vez el coronavirus en la ciudad china de Wuhan. El número de muertos, recopilado por la Universidad Johns Hopkins, es casi igual a la población de ciudades como Bruselas, La Meca, Minsk o Viena.

“Es una cantidad terrible de muertes”, dijo el doctor Ashish Jha, experto en pandemias y decano de la Facultad de Salud Pública de la Universidad Brown. Al mismo tiempo, agregó, “nuestra comunidad científica también ha realizado un trabajo extraordinario”.

En países ricos como Estados Unidos, Gran Bretaña, Israel, Canadá y Alemania, millones de ciudadanos ya han recibido alguna medida de protección con al menos una dosis de vacuna desarrollada con velocidad revolucionaria y autorizada rápidamente para su uso de emergencia.

Pero en otros lugares, las campañas de inmunización apenas han despegado. Muchos expertos pronostican otro año de pérdidas y dificultades en lugares como México, Brasil, Irán e India, que juntos representan aproximadamente una cuarta parte de las muertes en el mundo.

“Desgraciadamente la población se confió, ha estado confiando y como país, como sociedad, como ciudadanos no hemos entendido” lamentó Israel Gómez, un paramédico de la Ciudad de México que pasó meses transportando pacientes con COVID-19 en ambulancia, buscando desesperadamente camas de hospital vacías. “No hemos entendido que esto no es un juego, que esto realmente existe”, agregó.

México, un país de 130 millones de habitantes que ha sufrido enormemente por el virus, ha recibido apenas medio millón de dosis de vacuna y ha aplicado la mitad en los brazos de los trabajadores de la salud.

Eso contrasta fuertemente con la situación de su vecino más rico del norte. A pesar de los primeros retrasos, cientos de miles de personas se arremangan todos los días en Estados Unidos, donde el virus ha matado a unas 390,000 personas, con mucho, la cifra más alta de cualquier país a causa del coronavirus.

Aunque las campañas de vacunación en países ricos han tropezado con filas largas, presupuestos inadecuados y un mosaico de enfoques estatales y locales, los obstáculos son mucho mayores en las naciones pobres, que pueden tener sistemas de salud débiles, redes de transporte en ruinas, corrupción arraigada y falta de electricidad confiable para mantener las vacunas lo suficientemente frías.

Más de 2 millones de personas han muerto por COVID-19 en el mundo

4
0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Las escuelas en estos 11 municipios con riesgo alto de contagios no podrán dar clases presenciales la próxima semana
Compositor 03/03/2021
Campazzo, elegido para el partido de las estrellas emergentes
Compositor 03/03/2021
Coronavirus: se confirmaron 12.332 casos y 103 muertes en Argentina
Read Next

Coronavirus: se confirmaron 12.332 casos y 103 muertes en Argentina

  • Lea éstos también

    • Los “aberrantes” mensajes por los que despidieron a Gina Carano de ‘The Mandalorian’Los “aberrantes” mensajes por los que despidieron a Gina Carano de ‘The Mandalorian’
    • La Coalición Científica señala lagunas en el protocolo para retomar las clases presencialesLa Coalición Científica señala lagunas en el protocolo para retomar las clases presenciales
    • La OMS denuncia que algunos países ricos acaparan el reparto global de vacunas contra el COVID-19La OMS denuncia que algunos países ricos acaparan el reparto global de vacunas contra el COVID-19
    • Kicker: “Tuve vergüenza “. La vuelta del tenista castigado por arreglar partidosKicker: “Tuve vergüenza “. La vuelta del tenista castigado por arreglar partidos
    • Vacuna COVID-19: ¿por qué no ha llegado a Colombia?Vacuna COVID-19: ¿por qué no ha llegado a Colombia?
    • Sergio Agüero anunció que tiene coronavirusSergio Agüero anunció que tiene coronavirus
    • ‘Sin rencores’: fans de los Pats aún celebran a Brady‘Sin rencores’: fans de los Pats aún celebran a Brady


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search