Identifican por qué la neumonía que provoca el coronavirus es distinta
Tal y como recoge Redacción médica, la neumonía convencional suele ser de origen bacteriano y por ello se puede controlar con antibióticos. Además, el propio sistema inmunológico puede identificarla.
Los autores del estudio establecen el símil del incendio forestal. La Covid-19 es como un foco que va provocando lentamente otros focos. Esos otros focos serían los otros órganos que suelen verse afectados por el virus, como los riñones, el cerebro o el corazón.
Los investigadores identificaron objetivos críticos para tratar la neumonía grave por SARS-CoV-2. Los objetivos son las células inmunes: macrófagos y células T. Según el estudio, los macrófagos, que son las células encargadas de proteger el pulmón, pueden infectarse con el SARS-CoV-2 y contribuir a propagar la infección a través del pulmón.
“Este esfuerzo realmente representa un ‘salto a la luna’ en la investigación de Covid-19″, añade otro coautor, Richard Wunderink, profesor de medicina pulmonar y de cuidados críticos en Feinberg.
Según los autores, “es poco probable que la Covid-19, al igual que la gripe, desaparezca, incluso si gran parte de la población está vacunada”. Por eso creen que es muy importante convertirla en una enfermedad leve.