El virólogo Carlos Pereira avisa de lo que puede pasar en España a mediados de febrero y pide confinar dos meses
Según Pereira, “es necesario hacer un confinamiento domiciliario“, una medida de la que era partidario hacer antes de Navidad. “¿No la hicimos entonces? ¡Pues hagámosla ahora! ¿Se va a hacer? No lo sé. Yo creo que las autoridades tienen miedo y no quieren coger el toro por los cuernos”, ha señalado.
Asimismo, Pereira ha explicado cuándo se podría dar el pico de contagios tras varios días de celebraciones navideñas —el último el día de Reyes, el pasado 6 de enero—. Según ha indicado, no es hasta un mes después cuando ese pico de contagios “se hace más aparente”. En el caso de España, el virólogo ha mencionado algunos momentos que pueden ser “causantes” de ese incremento: la cena de Nochebuena, la comida de Navidad, la cena de Nochevieja o la comida de Reyes.
Sin embargo, se ha mostrado realista al señalar que “hay que empezar a ser consciente de que esto no lo vamos a dominar con pequeños controles. En el fondo, lo que estamos haciendo es prolongar esta situación”.
En el caso de que no se haga un cierre total, como ha apuntado, “podemos tardar dos años más en superar el virus, en que el virus se adapte a la población”. Por este motivo, Pereira entiende que no se debe esperar a esa situación y que hay que actuar ya, porque “la vacuna no es la panacea“. Y se explica: “Las farmacéuticas diseñan una vacuna para una cepa determinada y el problema es que estamos provocando la circulación de muchas cepas y estamos provocando que haya más variantes. Entonces puede ocurrir que la vacuna no tenga tanta eficacia“, concluye.