• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Murieron 121 personas por coronavirus y se diagnostican 5.201 nuevos contagiosMurieron 121 personas por coronavirus y se diagnostican 5.201 nuevos contagios
    • Crean una vacuna para prevenir cancer de pulmon, intestino y pancreasCrean una vacuna para prevenir cancer de pulmon, intestino y pancreas
    • De nuevo viajeros llegan a Colombia con prueba positivaDe nuevo viajeros llegan a Colombia con prueba positiva
    • El croata Vida jugo contra Turquia cuando era positivo por coronavirusEl croata Vida jugo contra Turquia cuando era positivo por coronavirus
    • Simon dice que estamos en “fase de remision” de la pandemia pese a que la cifra de muertos “seguira subiendo unos dias”Simon dice que estamos en “fase de remision” de la pandemia pese a que la cifra de muertos “seguira subiendo unos dias”
    • Coronavirus en Asturias | 150 enfermeras se ofrecen voluntarias para reforzar servicios escasos de personalCoronavirus en Asturias | 150 enfermeras se ofrecen voluntarias para reforzar servicios escasos de personal
    • “En Colombia, cuando veian mi foto decian: no la quiero tan negra”: Elaine Palacio“En Colombia, cuando veian mi foto decian: no la quiero tan negra”: Elaine Palacio
    • Venezuela celebra elecciones para elegir la Asamblea Nacional en medio de boicot de la oposicionVenezuela celebra elecciones para elegir la Asamblea Nacional en medio de boicot de la oposicion
    • Un hombre pierde a su esposa y a su hija de 19 años en tan solo tres horas por culpa del coronavirusUn hombre pierde a su esposa y a su hija de 19 años en tan solo tres horas por culpa del coronavirus
    • De NYX a The Body Shop, estos son nuestros calendarios de Adviento favoritos si buscas un capricho ‘beauty’De NYX a The Body Shop, estos son nuestros calendarios de Adviento favoritos si buscas un capricho ‘beauty’
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Pedimos poder atender clientes hasta las once de la noche para tener cenas

Posted On 23/01/2021
0
1 Views


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Jose Luis Álvarez Almeida (Oviedo, 1970) es el presidente de la patronal turistica Otea y le esta tocando defender al sector en un momento muy dificil, cuando el Principado lo cerro por completo debido a la crisis sanitaria de la covid-19. Asegura que la hosteleria «no puede ser la herramienta para tumbar esta pandemia».

-¿Como es la situacion real del sector ahora mismo?

-Muy dificil. Diciembre es un mes por antonomasia de facturacion, de respirar hondo. No sabemos como soportar los pagos de diciembre, pero llegaran enero y febrero. Por eso, hay mucha gente que se esta planteando que no puede seguir viviendo del sector.

-¿Vaticina que va a quedar mermado?

-Sin lugar a dudas. Salir de la crisis economica va a suponer años. Hay gente que se la va a llevar por delante.

-Asturias es una de las regiones que mas tiempo mantiene el cierre de la hosteleria. ¿Se sienten decepcionados con el Principado?

-Si, porque esta es una crisis sanitaria y la sensacion que tenemos es que las unicas herramientas que existen para parar esto es el confinamiento total o el cierre de la hosteleria. Pero llevamos un mes cerrados y los contagios son mas de 200, entonces no tienen que ver con la hosteleria. No podemos ser la herramienta para tumbar esta epidemia.

-Con esos niveles de contagios, ¿entonces no cree que el cierre de los locales haya sido acertado?

-El cierre de los bares parece que no esta siendo una medida tan eficaz como se preveia. El contagio viene del contacto y este viene de muchas imprudencias pero tambien de muchas acciones normales de la vida y de la calle.

-¿Que reclama el sector?

-Lo primero, hacer estudios para saber si realmente la hosteleria es el foco del contagio. Parece que con los datos que tenemos ahora, no todos los contagios vienen de la hosteleria, pero somos el unico gran sector cerrado. Nos asaltan miles de dudas.

-¿Pudo ser contraproducente el buen verano que tuvo el sector y que los contagios empezaran a dispararse en septiembre?

-No, porque no tienen datos. Por lo menos, a nosotros no nos han mostrado ningun informe que lo diga. No sabemos si el primer contagio en Asturias fue de un turista aleman que fue a una casa rural y luego a un hotel, un restaurante, una cafeteria y una sidreria. O si fue de una mujer que fue a Madrid y luego aqui compro en una farmacia, el supermercado, la panaderia y una tienda de ropa. Creemos que si hubieramos sido el primer contagio, habriamos caido como moscas. Lo que si podemos decir es que cada vez que se hablaba de un bar que habia dado positivo, porque lo anunciaba el presidente del Principado en las redes sociales, se creaba alarma social. Pero nunca lo he visto de un supermercado.

-Solo se informo de locales de hosteleria…

-Hubo positivos en todos los sitios. Yo puedo sacar una lista de bares que fueron anunciados como positivo, pero no la tengo de supermercados, gasolineras, farmacias… El plan de comunicacion que hubo desde el Principado de Asturias no fue el mas benevolo con el sector.

-Pero parece que la sociedad asturiana les respalda, ¿no es asi?

-La gente esta teniendo su propia imagen de lo que esta pasando. Tanta informacion con poco poso que estan lanzando hace dudar a todo el mundo. En nuestra ultima movilizacion, hemos visto el apoyo de toda la sociedad. Creo que si este sector no hubiese hecho las cosas como las hicimos, posiblemente los contagios estarian en cifras mas altas.

-Es posible que el miercoles el Principado decida la reapertura de la hosteleria. ¿Con que medidas se conformarian?

-Pedimos abrir para no perder dinero; no ya para ganar, sino para ir arrancando. Nosotros tenemos que autolimitarnos y ¿que es lo que decimos? El no uso de las barras. El uso de las mesas de terraza e interior con una separacion de dos metros entre mesas y con un numero maximo de seis comensales. El Gobierno asturiano habla del aforo, pero yo les digo que si quito la barra y bajo el numero de mesas y comensales ya estoy limitando el aforo. Luego esta la madre de todas las batallas, porque si abrimos con un aforo del 50%, no puede ser que el Gobierno diga que a las diez de la noche hay toque de queda y vamos a perder las cenas. Si el negocio esta libre de covid por la mañana y a las ocho de la tarde, tambien lo estara a las once de la noche. Pero sobre todo es que nos parece una falta de respeto que nos digan que tenemos que hacer un esfuerzo para que la gente no salga cuando los ayuntamientos encienden las luces de Navidad para que la gente salga de casa.

A las doce, en casa

-Pero para su planteamiento, seria necesario cambiar el horario del toque de queda…

-Si, como lo tiene Madrid. Pedimos poder atender clientes hasta las once de la noche para tener cenas. El objetivo es que la gente pueda llegar a las doce de la noche a su casa, es decir, que un negocio de hosteleria no pueda atender mas clientes a partir de las once de la noche y a las once y media estar ya desalojado. El que pueda llegar a casa en media hora, que llegue, y el que no, que vaya a cenar al bar de debajo de su casa.

-En las ultimas semanas estan apareciendo muchas plataformas y asociaciones. ¿El sector no esta unido?

-Cuando llegan los problemas se empieza a cuestionar al lider. En Otea tenemos la conciencia muy tranquila con el trabajo hecho desde marzo. Hicimos un comite de crisis y dabamos informacion a los asociados y a los no asociados. Pero es cierto que han salido voces. Hosteleria con Conciencia tiene su filosofia, no tengo nada que criticarles, pero no es cierto que queramos el despido libre. Despues esta Asturias Suma, que tambien tiene comerciantes, gimnasios, cultura… Nosotros solo defendemos a la hosteleria. Si quieren hacer un mundo distinto, que se lo digan a Fade. Al sector turistico asturiano lo representa Otea y no hay division entre nosotros.

Pedimos poder atender clientes hasta las once de la noche para tener cenas

1
0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Subutilizado el tratamiento monoclonal contra el COVID-19
Compositor 21/01/2021
Siete comunidades pueden superar los 1.000 casos de IA a final de semana
Compositor 20/01/2021
Murieron 121 personas por coronavirus y se diagnostican 5.201 nuevos contagios
Read Next

Murieron 121 personas por coronavirus y se diagnostican 5.201 nuevos contagios

  • Lea éstos también

    • Estas son las ciudades mas caras del mundo en 2020Estas son las ciudades mas caras del mundo en 2020
    • Los trasplantes se resisten al impacto de la Covid-19: España se situó en 2020 en una “posición de excelencia mundial”Los trasplantes se resisten al impacto de la Covid-19: España se situó en 2020 en una “posición de excelencia mundial”
    • Casos, muertes y dados de alta por COVID-19 en el Valle del Río GrandeCasos, muertes y dados de alta por COVID-19 en el Valle del Río Grande
    • ¿Por que India tiene la llave para salvar al mundo del coronavirus?¿Por que India tiene la llave para salvar al mundo del coronavirus?
    • Billy el Niño, el torturador franquista que imitaba a Bruce LeeBilly el Niño, el torturador franquista que imitaba a Bruce Lee
    • El 58,4% de los españoles piensa que puede morir victima de la pandemia, segun el CISEl 58,4% de los españoles piensa que puede morir victima de la pandemia, segun el CIS
    • Nacho, en cuarentena tras un positivo por coronavirus en su entornoNacho, en cuarentena tras un positivo por coronavirus en su entorno


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search