• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • La Consejeria de Salud, «sorprendida» por la baja participacion en los cribadosLa Consejeria de Salud, «sorprendida» por la baja participacion en los cribados
    • Científicos argentinos descubren un nuevo blanco terapéutico para la septicemiaCientíficos argentinos descubren un nuevo blanco terapéutico para la septicemia
    • China y la OMS tardaron en la respuesta ante la aparición del COVID-19: exministro Mauricio CárdenasChina y la OMS tardaron en la respuesta ante la aparición del COVID-19: exministro Mauricio Cárdenas
    • Salud reporta 15 muertes adicionales por COVID-19 y el total asciende a 1,732Salud reporta 15 muertes adicionales por COVID-19 y el total asciende a 1,732
    • Las medidas contra el COVID-19 por Comunidades Autónomas: consulta las restricciones en cada regiónLas medidas contra el COVID-19 por Comunidades Autónomas: consulta las restricciones en cada región
    • Más partidos suspendidos; NBA trata de controlar coronavirusMás partidos suspendidos; NBA trata de controlar coronavirus
    • ¿Como se puede evitar el contagio de la Covid-19 en el transporte publico?¿Como se puede evitar el contagio de la Covid-19 en el transporte publico?
    • Duque advierte que seguirá solicitando extradición de jefes del ELNDuque advierte que seguirá solicitando extradición de jefes del ELN
    • Alarma en el Barça por dos positivos en COVID-19 en el CornellàAlarma en el Barça por dos positivos en COVID-19 en el Cornellà
    • Honduras pide ayuda urgente en Washington tras huracanesHonduras pide ayuda urgente en Washington tras huracanes
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Honduras pide ayuda urgente en Washington tras huracanes

Posted On 23/01/2021
0
1 Views


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Nueva York – Honduras lanzo un llamado de ayuda internacional para enfrentar los efectos devastadores del paso de dos huracanes por Centroamerica y advirtio que podrian provocar una nueva oleada migratoria hacia Estados Unidos.

Desde Washington, el canciller de Honduras, Lisandro Rosales, dijo a The Associated Press que una migracion masiva tras la devastacion de los huracanes Eta e Iota es “una amenaza que existe” y que por ese motivo su pais necesita urgente cooperacion internacional.

“Es algo que puede ser potencial”, dijo el ministro de Relaciones Exteriores en referencia a esa migracion masiva que podria ocurrir.

“Estamos por eso buscando los mecanismos para una reconstruccion social y economica sostenible, para que evitemos esa migracion que muchas veces pone en riesgo a las personas que lo hacen”, indico Rosales.

El ministro se encuentra en Estados Unidos con el presidente de Honduras, Juan Orlando Hernandez, pidiendo ayuda economica a bancos multilaterales y agencias estadounidenses. Rosales dijo que hablo de esa posible oleada migratoria en una reunion que mantuvo con altos funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos.

Los huracanes Eta e Iota devastaron el mes pasado zonas de Nicaragua, Honduras y Guatemala, forzando el traslado de miles a refugios. Rosales dijo que en Honduras el efecto esta siendo “catastrofico” ya que el area mas afectada ha sido el Valle de Sula, donde se produce practicamente el 45% de los ingresos del pais, al ser una zona industrial y agricola. El canciller dijo que 99 personas murieron debido a las tormentas en Honduras.

Rosales explico que la pandemia de COVID-19 provoco un deficit de 7% en el pais, y que los huracanes sumaron otro 3,5% de impacto negativo, lo que supone un total de 10,5% en deficit.

“Esto nos ha obligado a hacer un replanteamiento con las instituciones multilaterales”, señalo.

El presidente Hernandez y su delegacion se ha reunido desde el jueves en Washington con Alejandro Werner, representante para Latinoamerica del Fondo Monetario Internacional y, de forma virtual, con Felipe Jaramillo, vicepresidente para Latinoamerica y el Caribe del Banco Mundial.

Tambien estuvo en contacto con el Secretario General de la OEA, Luis Almagro; con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, Mauricio Claver-Carone, y con varios congresistas y agencias estadounidenses, ademas de representantes de embajadas como la de los Emiratos Árabes, Kuwait, Taiwan y España, entre otras.

“Necesitamos que se tomen todas las medidas para la actuacion rapida de la cooperacion internacional, de los paises amigos”, dijo Rosales. “Es un momento donde la solidaridad debe quedar plasmada”.

El canciller dijo que el Banco Mundial agilizara un prestamo de emergencia de $250 millones para Honduras.

Los migrantes centroamericanos comenzaron a viajar en grandes grupos hacia el norte en los ultimos años, buscando seguridad en los numeros y, en algunos casos, evitando pagar a los traficantes. Los llamados para formar caravanas de migrantes suelen circular en las redes sociales.

La ultima caravana salio de Honduras en octubre pero ni siquiera pudo llegar a Mexico porque el ejercito y la policia guatemalteca le bloqueo el paso e hizo regresar a sus integrantes.

Rosales dijo que los huracanes recientes afectaron de forma directa a mas de 120.000 personas en Honduras.

“Lamentablemente los huracanes llegaron en momentos en que la atencion mundial estaba puesta en otros lados y realmente esta afectacion ha dejado a mas de la mitad del pueblo hondureño afectado en alguna medida”, dijo.

Rosales tambien destaco que se reunio con Chad Wolf, director interino del Departamento de Seguridad Nacional estadounidense, para pedir que se extienda el TPS, un alivio migratorio temporal para ciudadanos de ciertos paises, como Honduras, que sufrieron desastres naturales.

Unos 44,000 hondureños viven en Estados Unidos con TPS —Temporary Protected Status en ingles— desde hace decadas pero el gobierno del presidente Donald Trump quiso poner fin al programa y se supone que el alivio expirara para los hondureños en enero.

Rosales dijo que pidio a Wolf extender el TPS seis meses mas e hizo una nueva solicitud para incluir a mas personas en el programa. La solicitud implica un nuevo TPS que duraria varios años aunque el canciller no dio detalles sobre el plan.

Rosales dijo que los estadounidenses le respondieron que tomaran un tiempo para analizar la propuesta.

Honduras pide ayuda urgente en Washington tras huracanes

1
0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Subutilizado el tratamiento monoclonal contra el COVID-19
Compositor 21/01/2021
Siete comunidades pueden superar los 1.000 casos de IA a final de semana
Compositor 20/01/2021
Los test rapidos de anticuerpos, camino de las farmacias bajo prescripcion
Read Next

Los test rapidos de anticuerpos, camino de las farmacias bajo prescripcion

  • Lea éstos también

    • Mendoza implementa protocolo de visitas en Residencias para adultos mayores y hogares de discapacidad
    • El enfado de los hosteleros desemboca en un escrache a la regidora de AvilesEl enfado de los hosteleros desemboca en un escrache a la regidora de Aviles
    • Italia y Belgica, favoritas para completar la ‘final four’Italia y Belgica, favoritas para completar la ‘final four’
    • La incidencia acumulada baja de los 500 casos por cada 100.000 habitantes en España por primera vez desde el 30 de octubreLa incidencia acumulada baja de los 500 casos por cada 100.000 habitantes en España por primera vez desde el 30 de octubre
    • La ANMAT aprobó el uso de la Sputnik V en mayores de 60: la letra chica del reporteLa ANMAT aprobó el uso de la Sputnik V en mayores de 60: la letra chica del reporte
    • El deporte gallego se defiende: No somos el problemaEl deporte gallego se defiende: No somos el problema
    • Todos somos Homer Simpson: el confinamiento segun Victor CoyoteTodos somos Homer Simpson: el confinamiento segun Victor Coyote


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search