La caotica despedida a Maradona sigue suscitando polemica en Argentina
La caotica despedida popular a Diego Armando Maradona, que incluyo el pasado jueves violentos incidentes en Buenos Aires, sigue suscitando polemica entre el Gobierno de Argentina y el Ejecutivo capitalino.
El Gobierno del presidente Alberto Fernandez, a traves de la Secretaria de Derechos Humanos, denuncio ante la Justicia al alcalde de la capital, Horacio Rodriguez Larreta, y al vicealcalde y ministro de Seguridad comunal, Diego Santilli, por la represion por parte de la Policia de Buenos Aires en los alrededores de la Casa Rosada, sede del Ejecutivo argentino, donde el jueves se velaron los restos de Maradona.
«Fue muy doloroso ver como los simpatizantes de Maradona, quienes venian pacificamente a despedirlo, terminan siendo reprimidos«, dijo este sabado el jefe de Gabinete argentino, Santiago Cafiero, en declaraciones a emisoras de radio.
Los incidentes se desataron a siete cuadras de la Casa Rosada, cuando la Policia detuvo la fila de las miles de personas que pretendian dar su ultimo adios a Maradona.
El Gobierno capitalino alega que corto el avance de la fila por orden del Ejecutivo nacional, algo que este niega. Tambien hubo incidentes a las puertas y en el interior de la Casa Rosada, donde la seguridad estaba a cargo de fuerzas federales, pero el Gobierno de Fernandez argumenta que el orden se restituyo sin violencia.
Santilli rechazo este sabado la denuncia en su contra y asevero que «judicializar» lo sucedido es apoyar a los «violentos».
«Lo unico que se pretende aqui es apoyar a los violentos, definitivamente se politiza la situacion, duele que todos los que amamos al futbol despidamos al idolo de esta manera, duele que, en vez de trabajar en conjunto, politicen la situacion», afirmo el vicealcalde.
Denuncia al presidente
Dirigentes opositores denunciaron penalmente a Fernandez, a quien acusaron de haber favorecido la propagacion de la COVID-19 al organizar el velatorio de Maradona en la Casa Rosada.
La denuncia fue presentada por Yamil Santoro y Antonio Fratamico, dirigentes de la coalicion liberal Republicanos Unidos, que denunciaron al presidente por haber organizado un funeral «masivo», «violando la seguridad sanitaria», cuando aun rigen medidas de distanciamiento social decretadas por el propio Fernandez.
El jefe de Gabinete dijo este sabado que, durante el multitudinario velatorio, hubo puestos de control sanitario, pero admitio que era «muy inevitable que la gente se acercara» entre si.
Investigacion judicial
Maradona, de 60 años, que habia estado ingresado a inicios de este mes en dos centros de salud por anemia, deshidratacion y un hematoma subdural por el que finalmente fue operado, murio el pasado miercoles de un paro cardiaco en una casa de las afueras de Buenos Aires.
Las circunstancias que rodearon a sus ultimas horas de vida son objeto de investigacion judicial, en particular, si el astro recibio la atencion medica necesaria.
Los medios locales especulan ahora con la batalla legal que se avecina por la herencia de Maradona, quien se crio en el humilde barrio bonaerense de Villa Fiorito, amaso una fortuna gracias a su estrellato deportivo y tiene cinco hijos reconocidos legalmente.
Entre ellos esta Jana Maradona, de 24 años, quien este viernes a traves de las redes sociales agradecio las muestras de cariño a su padre.
«Esto se siente todavia como un sueño horrible pero no quiero dejar que pase mas tiempo sin agradecerles infinitamente todo el amor que le demostraron a mi papa siempre, y particularmente estos dias. Cada palabra, cada foto, cada demostracion de afecto fueron mimos al corazon», dijo la joven, quien conocio a Maradona en 2015.
Este viernes los abogados de Santiago Lara -de 19 años y quien tiene abierto un juicio de filiacion para determinar si es hijo de Maradona- presentaron un recurso judicial para que se extraiga una muestra de ADN del cuerpo del exfutbolista.